cartell_fotomail

Concert presentació del disc “desde mi arrabal” del cantant de tangos argentí, Fernando Rios Palacio, acompanyat pels músics Marcelo Mercadante (bandoneó) i Gustavo Battaglia (guitarra).

Una vegada acabat el concert, Milonga fins a la 1 de la matinada amb la millor selecció de tangos.

Fernando Ríos Palacio Cantante de tangos desde muy corta edad. Gana su primer premio a los 17 años en su tierra natal San Juan (Argentina) Actúa en diferentes orquestas y en el año 1966 gana el 1er. premio profesional en Baradero (Buenos Aires) Realiza diversas giras por el interior de Argentina y otros paises sudamericanos, acompañado por, entre otros, E.Villavicencio, Enrique Barrera, Patricio Alvarez, R. (payo) Silva, Silos Manrique, R. Grela, M. Sayes, Cacho Giannini, Máximo Mori, D. Scapola, J. Libertella, L.Stazo, Mauro Leanes…

Comparte escenarios con Alberto Moran, Atahualpa Yupanki, Argentino Ledesma, Julio Sosa, Jorge Cafrune, Edmundo Rivero, Raúl Lavie, Anibal Troilo, Hector Varela, Nelly Vázquez, Adolfo Verón y Maria Garay

Viaja a España (Madrid) en 1973  para actuar en TVE en el programa “Tarde para todos”   junto a Domenico Modugno y Ornella Muti y es apadrinado por el también cantor de tangos Carlos Acuña En Madrid, Mercedes Sosa (compañera y amiga) le sugiere visitar Barcelona, ciudad también llamada la tercera patria del tango, donde fija su residencia

Giras y actuaciones en teatros, emisoras de tadio y televisión por toda Europa y Estados Unidos

Pasa a integrar el Grupo Tango bajo la dirección del maestro Alberto R. Garcia con el cual realiza actuaciones en locales de música (la Cova del Drac, Bolero, Harlem…)

Ha sido cantor, entre otras,  en las revistas musicales: “Argentina canta así” con los Cava Benga y los Nocheros de Anta en el Teatro Victoria (Barcelona) “Tango Pasión” con el Sexteto Mayor. Teatro Tívoli (Barcelona) “Argentina Tango Review” con Armando Caló. Teatro Goya (Barcelona) y Teatro Fígaro  (Madrid) “Tango Eterno/ Tango Nuevo”  con New Tango Ensemble dirigido por Nestor Eidler y Rodolfo Sani (Alemania y Austria)

Cd’s editados: Tangos cantados, Nuevo estilo de tangos,  A too tango,  Tango y pasos, Recordando a Carlos Gardel, Tango Granada, Lo mejor del tango, Nuevo Siglo

Gustavo Battaglia

Buenos Aires, 1967

Se acerca a la guitarra a los 4 años en el ambiente de una familia de musicos bonaerenses, aprendiendo sus primeros acordes de su hermano Gabriel y de sus tios guitarristas

Comienza sus estudios de guitarra clásica con el profesor Jose Luis Merlin Reliza cursos de armonia, composición y rítmica sobre música folklórica sudamericana y tango con el guitarrista peruano Lucho González, estudios que perfeccioan con el maestro Hector Curto

Instalado en Barcelona forma el trio Capicua del que es director y 1er. guitarra y el Trio Argentini de Tango con Marcelo Mercadante (bandoneón) y Andres Serafini (bajo) y el duo Mercadante – Battaglia entre otros

Acompañante habitual de cantores de tangos, entre ellos Fernando Ríos Palacio, Rodrigo Flores, Magali Fontana

Es convocado como director musical y guitarrista en diversos espectáculos de tango en Europa y América

Marcelo Mercadante

Buenos Aires 1969

Inicia sus estudios en bandoneón con Rodolfo Mederos, con quien más tarde se introduce en le estudio de la armonia y la orquestación. Se perfecciona en la técnica del instrumento con los maestros Daniel Binelli, Julio Pane, Néstor Marconi y Juan José Mosalini.

Realiza estudios de composición con el maestro Alejandro Civilotti y Daniel Montes. En Buenos Aires forma parte de la Orquesta de Tango de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, bajo la dirección de los maestros Rodolfo Mederos, Daniel Binelli y Orlando Trípodi

En 1992 es contratado para presentarse a la Expo 92, en Sevilla. Ese mismo año, se afinca en Barcelona, donde forma el Trio Argentino de Tango,  grupo con el que graba dos cd’sy realiza infinidad de presentaciones por toda Europa. En 1999 actúa como solista en los auditorios de Barcelona, Bilbao y San Sebastian acompañado por la OBC (Orquesta Nacional de Barcelona y Catalunya) y la Orquesta Nacional de Euskadi, bajo la dirección del maestro Lalo Schifrin

Durante el otoño de 2000 y la primacera de 2001, gira “Cansiones” con Joan Manuel Serrat por España, y América. Participando también en la grabación del disco homónimo Ese año forma el Quinteto Porteñó, grupo con el que graba tres discos con música de su autoría.

Es nominado para los Premios Clarín 2007 como “Figura revelación del tango”

foto2

foto1


0 Respostes to “10/octubre/2009…Desde mi arrabal”



  1. Feu un comentari

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s




Juny 2023
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

A %d bloguers els agrada això: